La Web de Tras una coma, https://trasunacoma.com/, utiliza Cookies. Las Cookies son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del Usuario en una web determinada. La primera finalidad de las Cookies es la de facilitar al usuario un acceso más rápido a los servicios seleccionados. Además, las Cookies personalizan los servicios que ofrece la Web, facilitando y ofreciendo a cada usuario información que es de su interés o que puede ser de su interés, en atención al uso que realiza de los Servicios.
La Web utiliza Cookies para personalizar y facilitar al máximo la navegación del usuario. Las Cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y su ordenador y no proporcionan referencias que permitan deducir datos personales del usuario. El usuario podrá configurar su navegador para que notifique y rechace la instalación las Cookies enviadas por la Web, sin que ello perjudique la posibilidad del usuario de acceder a los contenidos de dicha web. Sin embargo, le hacemos notar que, en todo caso, la calidad de funcionamiento de la página Web puede disminuir.
Los usuarios registrados, que se registren o que hayan iniciado sesión, podrán beneficiarse de unos servicios más personalizados y orientados a su perfil, gracias a la combinación de los datos almacenados en las cookies con los datos personales utilizados en el momento de su registro. Dichos usuarios autorizan expresamente el uso de esta información con la finalidad indicada, sin perjuicio de su derecho a rechazar o deshabilitar el uso de cookies.
Asimismo, la Web podrá saber todos los servicios solicitados por los usuarios, de forma que podrán facilitar u ofrecer información adecuada a los gustos y preferencias de cada usuario.
Las Cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en:
Adicionalmente, en función de su objetivo, las Cookies pueden clasificarse de la siguiente forma:
En particular, para la navegación en la Página Web http://www.trasunacoma.com se usan las siguientes cookies:
Analytics
Nombre | Función | Permanencia |
_ga | Se utiliza para distinguir a los usuarios. | 2 años desde la instalación o actualización |
__utma | Se utiliza para distinguir a los usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y las cookies no UTMA __ existentes existe. La cookie se actualiza cada vez que los datos se envían a Google Analytics. | 2 años desde la instalación o actualización |
__utmb | Se utiliza para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y las cookies no UTMB __ existentes existe. La cookie se actualiza cada vez que los datos se envían a Google Analytics. | 30 minutos desde la instalación o actualización |
__utmc | No se utiliza en ga.js. Ajuste para la interoperabilidad con urchin.js. Históricamente, esta cookie operado en conjunto con el __utmb cookie para determinar si el usuario estaba en una nueva sesión / visita. | Hasta la finalización de la sesión del navegador |
__utmz | Almacena la fuente de tráfico o una campaña que explica cómo el usuario llegó a su sitio. Se crea la cookie cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y se actualiza cada vez que los datos se envían a Google Analytics. | 6 meses desde la instalación o actualización |
Otros
Nombre | Función | Permanencia |
modal-dialog | Memoriza si el usuario ya ha visitado la web el mismo día y le muestra un formulario de suscripción si el la primera conexión del día del usuario | 1 día |
Tienes la opción de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en tu equipo. Al desactivar cookies, algunos de los servicios disponibles podrían dejar de estar operativos.
La forma de deshabilitar las cookies es diferente para cada navegador, pero normalmente puede hacerse desde el menú Herramientas u Opciones.
También puedes consultar el menú de Ayuda del navegador dónde puedes encontrar instrucciones.
En cualquier momento podrás elegir qué cookies quieres que funcionen en este sitio web. Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en tu ordenador:
• Microsoft Internet Explorer o Microsoft Edge: http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/Block-or-allow-cookies
• Mozilla Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/impedir-que-los-sitios-web-guarden-sus-preferencia
• Chrome: https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es
• Safari: http://safari.helpmax.net/es/privacidad-y-seguridad/como-gestionar-las-cookies/
• Opera: http://help.opera.com/Linux/10.60/es-ES/cookies.html
Además, también puedes gestionar el almacén de cookies en tu navegador a través de herramientas como las siguientes:
• Ghostery: www.ghostery.com
• Your online choices: www.youronlinechoices.com/es/
La Web puede modificar esta Política de Cookies en función de las exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a los usuarios que la visiten periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de Cookies, se comunicarán a los usuarios bien mediante la web o a través de correo electrónico a los usuarios registrados.
En el caso de que desee obtener más información en relación con la configuración de los distintos navegadores, pinche en aquél sobre el que quiera informarse:
www.trasunacoma.com asume que aceptas el uso de cookies. No obstante, se muestra la información sobre su Política de cookies en la parte inferior de cualquier página con cada inicio de sesión con el objetivo de que seas consciente.
Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones: